En qué consiste
La idea es sencilla: queríamos un sitio bonito y nuestro donde realizar terapia con toda la comodidad posible. Pero también recordamos cuando empezábamos y lo dificultoso que es todo cuando tienes un caso o dos al mes. Por eso comenzamos a pensar que sería una buena idea dejar un espacio de lanzadera de psicólogas/os en el que poder empezar con la mayor sencillez.
Nuestra propuesta
Cuando tú llegues, el centro ya cuenta con todos los requisitos para realizar terapia. Además, hemos preparado algún que otro detallito:
Organizar todo sencillo
Tenemos un sistema para unificar los consentimientos informados, las escalas (ORS y SRS, por ejemplo) y por supuesto todas las notas del caso. Una base de datos que unifica todo el trabajo y que nos facilita tanto el trabajo clínico, como la supervisión o la investigación.
Hemos diseñado específicamente una base de datos para la terapia breve, segura, privada, sencilla, atractiva y sobre todo útil, que te permita recabar de forma segura toda la información. Y ahí no acaba la cosa, ya que esta base de datos es la antesala de un proyecto mayor que poco a poco se construirá 🐦.
leer más


Alquilar las salas
Hemos preparado todas las salas para la terapia breve, con sus sillas cómodas, su decoración agradable y sí, sus super pizarras. Además, queríamos darle un plus de comodidad, así que puedes hacer el booking online y no necesitarás estar detrás de nosotros para las llaves ni nada por el estilo. Eso, o ya estaremos por allí trabajando nosotros :).
leer más
¿Pausa? tenemos una sala para eso
Hemos dejado una sala específica para las pausas. Un espacio dedicado al profesional, donde puede reflexionar, trabajar con su ordenador, usar el equipo que dispone el centro, leer, esperar al siguiente caso, tomarse un té, descansar entre sesión… pero sobre todo, es un espacio en el que estar cómoda/o. Este espacio es donde se desarrolla la esencia del CPB: la comunidad, el buen rollo, el club de lectura, nuestra fase social 🙂
leer más


Supervisar los casos
Lo importante para nosotros es que la supervisión sea útil para solucionar los problemas que te encuentres, sin juzgar, con buen humor, aprendiendo de las dificultades y de forma confidencial y respetuosa. Según la APA, la supervisión es una relación facilitadora, evaluativa y de colaboración entre el supervisor y el supervisado. El objetivo es mejorar la competencia profesional del supervisado, su autoeficacia y seguridad, evaluando la calidad del servicio que está ofreciendo.
leer más
Cómo sería un día normal en el gabinete
Te lo cuento para que te hagas una idea.
Escoges una hora libre para atender el caso
Tenemos tres despachos listos
Llegas al gabinete
No necesitarás de nadie que te esté esperando, te abrimos remotamente. O quizás ya estemos allí 🙂
Preparas la sesión
En la sala de pausas, tienes todo el equipo para repasar los casos o comenzar uno nuevo en la base de datos
Atiendes los casos
Con toda tu sabiduría y experiencia
Supervisión
Con toda la información recogida en la pausa, cada dos sábados nos vemos por la mañana y supervisamos. Y luego a comer! (quien quiera :P)
¿Qué te parece? ¿Te interesa?
Si estás interesada/o en la propuesta, pásate por la página de precios y mira qué te parece 🐦
Preguntas frecuentes
¿qué requisitos hay para estar en la lanzadera?
Tienes que ser psicóloga/o, con formación avanzada o acabada de terapia sistémica breve, estar colegiada/o y estar de alta en autónomos.
¿Aceptaréis a cualquier profesional?
No. Tiene que tener esos requisitos que decíamos antes. Además, tendremos un espacio limitado para que el servicio sea lo mejor posible.
¿Cuánto tiempo puedo estar en la lanzadera?
La idea es que esto te sirva para empezar. Así que el período total que podrás estar en el gabinete estará en un principio limitado a dos años.
¿el centro derivará los casos?
No. Nos centramos en dar los recursos para trabajar, aprender, y generar cartera de clientes con el tiempo. Para que sea lo más orgánico y real.